Conocer la valoración de una empresa es imprescindible a la hora de plantearse una venta o fusión de la misma. La valoración consiste en el proceso por el que se cuantifica el patrimonio de la compañía, su situación en el sector donde opera y las expectativas de crecimiento que presenta en el momento de la revisión. Frente a un proceso de este tipo, en este post te mostramos todo lo que debes saber a la hora de calcular una adecuada valoración.
¿Para qué sirve la valoración de una empresa?
Llevar a cabo un estudio en profundidad de una empresa tiene como fin la búsqueda de inversores, una fusión, una compra o su venta, por lo que una buena calificación afectará decisivamente en el resultado del proceso. En el caso de las operaciones de compraventa, siempre van precedidas de dos valoraciones, una por parte del comprador y otra del vendedor. Del mismo modo, realizar una valoración siempre es útil para conocer el estado real de la empresa y saber qué rumbo tomar, por lo que consideramos que disponer de un informe bien elaborado tiene una gran importancia a la hora de llevar a cabo las distintas negociones.
Cómo calcular una adecuada valoración
Desde NR2 destacamos dos de los métodos más conocidos y utilizados en el mercado a la hora de llevar a cabo la valoración de una empresa:
Este método se basa en la medición de la capacidad de generación de beneficios futuros de una compañía a través de los recursos actuales. Gracias a distintos componentes de la empresa, se aplica una fórmula con la que es posible obtener una estimación del precio que se debería pagar por la empresa en el momento actual.
Es el método más utilizado en el mercado y consiste en estudiar el precio que se ha pagado en operaciones realizadas con anterioridad entre compañías con características similares, para así obtener una estimación aplicable a la operación que se pretende ejecutar en el momento actual.
Su principal ventaja es la rapidez y la utilización de datos objetivos frente a otros métodos como el de descuentos de valoración por fundamentales. Es importante destacar que valorar una compañía es fundamental a la hora de vender una empresa o si tenemos la intención de conocer la situación del mercado.
De igual forma, en este tipo de análisis es clave conocer las características propias de cada tipo de empresa ya que, además de las técnicas mostradas en este post, existen otros métodos que se pueden aplicar y que se seleccionarán en función de cuál se adapte mejor a las características de cada compañía y la situación concreta del mercado. Los abogados de NR2 siempre recomiendan conocer el estado real de la compañía antes de iniciar un proceso de venta o fusión.
Desde nuestro despacho nos ponemos a tu disposición y te animamos a que contactes con nosotros para aconsejarte y ayudarte en todo el proceso. Puedes encontrarnos en el correo info@nr2.es o en el teléfono 91 571 41 57.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR