esClaudio Coello 33, 2ª Planta 28001 Madrid | Tel. 915 75 41 57  | info@nr2abogados.com  | Whatsapp

Requisitos legales para la puesta en marcha y funcionamiento de la franquicia

Una de las formas de negocio más habituales en la actualidad son las franquicias. Consisten en un modelo donde una persona o empresa cede al franquiciado el derecho de explotación de su sistema de negocio, a cambio de una contraprestación económica. Así, este método aporta cierta seguridad a los emprendedores al tratarse de un negocio con unas bases asentadas. En este post te mostramos algunas de las pautas necesarias para la puesta en marcha y funcionamiento de una franquicia.

Dentro de la franquicia podemos encontrar dos figuras diferenciadas:

Franquiciador. Es la persona física o jurídica que posee la marca y decide cederla a cambio de un beneficio económico. Este cese supone además un traspaso de la forma de trabajar, el conocimiento del negocio, los procesos y las claves que han logrado el éxito de la marca.

Franquiciado. Es la persona física o jurídica que pone en marcha el negocio vinculado con la marca existente. Al estar comprobada la rentabilidad de la empresa, este tipo de emprendimientos reducen el riesgo que asumen los empresarios a la hora de embarcarse en nuevos proyectos. Además, el franquiciado debe cumplir unas normas de confidencialidad dentro de los procesos internos y los métodos de gestión.

Requisitos legales para abrir una franquicia:

A la hora de poner en marcha una franquicia es necesario cumplir unos requisitos legales, jurídicos y financieros que se pueden resumir en los siguientes pasos:

  1. Registro de la marca

En primer lugar es importante proteger la marca, el logo y el eslogan si lo tuviera para evitar que otras personas puedan utilizarlo sin autorización. Para realizar los trámites hay que acudir a la Oficina Española de Patentes y Marcas.

  1. Inscripción en el Registro de Franquiciadores

Para abrir una franquicia se debe regular la actividad realizando la inscripción de la misma en el Registro de Franquiciadores tal y como indica el Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero.

  1. Contrato

Es el documento que determina la relación entre las partes así como la autorización para utilizar la marca y la consecuente prestación económica que debe asumir el franquiciado. Para convertir un negocio en una franquicia debe existir este documento donde quedarán registrados los derechos y las obligaciones de cada una de las partes. Aquí debe incluirse la duración, la cesión de los derechos y las renovaciones.

  1. Formación inicial y comienzo de la actividad

Una vez superados los anteriores puntos el franquiciado deberá acudir a la oficina o local central donde el franquiciador le aportará la formación necesaria relativa a la gestión del negocio, tales como la creación del equipo de trabajo, contratación de personal, puesta en marcha del establecimiento y contacto con los proveedores.

Si estás interesado en conocer cómo poner en marcha una franquicia o quieres hacer crecer tu marca, desde NR2 te asesoramos de forma personalizada y te guiamos a lo largo del proceso. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en el correo info@nr2.es o en el teléfono 91 571 41 57.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Contacta