esClaudio Coello 33, 2ª Planta 28001 Madrid | Tel. 915 75 41 57  | info@nr2abogados.com  | Whatsapp
opinión NR2 Abogados sociedades privadas

La adquisición de sociedades privadas

Adquirir una sociedad privada siempre tiene un objetivo claro: convertir la inversión realizada en beneficios. La justificación de este proceso se puede basar en diferentes motivos, a veces evidentes y otras veces puede tratarse de estrategias a medio y largo plazo. Entre los más comunes encontramos la ampliación del tamaño y la cuota del mercado, lo que genera beneficios de rentabilidad. También destaca la obtención de nuevos canales de distribución y el incremento de la gama de producto, además del ahorro de costes y plazos, lo que se traduce en un aumento de la competitividad. Por último, otra de las razones más habituales es que la adquisición de una empresa en funcionamiento supone un menor coste que la puesta en funcionamiento de una nueva.

Fases de la adquisición de una empresa

Sea el motivo que sea, es importante que antes de iniciar el proceso se realice un análisis exhaustivo de las fortalezas, teniendo en cuenta los sectores en los que el empresario en cuestión tiene mayor experiencia y le podría resultar más sencillo encajar y comenzar su crecimiento. Del mismo modo, antes de iniciar el proceso es importante que se haga un análisis de la empresa en cuestión para ver sus características y su situación real en el mercado. 

Así, a la hora de llevar a cabo el proceso de adquisición se deben atravesar una serie de fases que podemos resumir en:

  1. Suscripción del Acuerdo de confidencialidad o NDA
  2. Suscripción de la carta de intenciones, que supone una oferta no vinculante
  3. Elaboración del Informe Due Diligence, donde se realiza una revisión legal, financiera y comercial del estado real de la empresa
  4. Elaboración y firma del Contrato de Compraventa

Adquisición por compra o fusión

Dentro de este proceso encontramos dos tipos de adquisiciones: por fusión y por compra. En el caso de la compra, es una empresa la que adquiere otra distinta. Una vez realizada la compra, se suelen realizar unos cambios en función de las necesidades de la empresa. Los más comunes suelen ser el cambio de denominación social, el cambio de domicilio social, la modificación del objeto social y el cambio del Órgano de Administración.

Por su parte, el caso de las fusiones consiste en uniones de dos o más empresas que dan como resultado una tercera empresa de mayor tamaño que las anteriores y con la que se espera que los beneficios se incrementen. Estas operaciones se realizan con el objetivo de aumentar su dimensión y competitividad en el mercado.

Independientemente del motivo que te lleve a querer adquirir una empresa privada, es importante que cuentes con un asesoramiento especializado.

 En NR2 podemos ayudarte durante todo el proceso, guiándote en función de la vía que hayas seleccionado para lograr que la integración sea un éxito. Los abogados de NR2 ofrecen un asesoramiento personalizado y se ponen a tu disposición para orientarte ante cualquier duda.

Puedes encontrarnos en el correo info@nr2.es o en el teléfono 91 571 41 57.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Contacta