Ante una situación de falta de solvencia en la que se pueda encontrar una empresa existe el concurso de acreedores como una herramienta que los empresarios pueden utilizar para paliar los efectos de una crisis. En uno de nuestros últimos post “¿Cuándo entra una empresa en concurso de acreedores y qué consecuencias tiene para el administrador?” explicamos sus características principales, mientras que en este artículo especificamos las fases que existen a la hora de solicitarlo.
Fases del procedimiento:
Una vez presentadas todas las propuestas de convenio, los acreedores deberán votar en junta aquella que prefieran según sus intereses. Si el resultado se salda con una propuesta que obtiene la mayoría suficiente para ser aprobada el juez aprobará el convenio.
La liquidación consiste en vender todos los bienes que posee el deudor con el objetivo de poder pagar la máxima deuda posible.
El procedimiento del concurso de acreedores requiere atravesar una serie de fases que en ocasiones pueden ser difíciles de afrontar. Por ello, es importante buscar asesoramiento antes de enfrentarte a una situación de estas características.
Si tu negocio se encuentra en una situación de riesgo financiero o ya estás inmerso en un concurso, desde NR2 te ayudamos a atravesar el procedimiento para que finalice de la forma menos perjudicial para tu empresa. Somos especialistas en ofrecer un trato personalizado.
No dudes en contactar con nosotros en el correo info@nr2.es o en el teléfono 91 571 41 57.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR