El miedo a no estar preparado para una inspección de trabajo es algo recurrente. Sin embargo, es importante aclarar que las inspecciones de trabajo son un procedimiento rutinario al que cualquier empresa que cuente con trabajadores contratados puede verse sometida. La función de los inspectores consiste en verificar que las compañías y sus trabajadores cumplen con las responsabilidades administrativas y las obligaciones legales en materia laboral y de Seguridad Social, por lo que en este nuevo post queremos ofrecer las claves para saber qué debemos hacer ante la visita de un inspector de trabajo o un subinspector de empleo.
¿Quiénes son susceptibles de una inspección de trabajo?
Todas las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, así como los lugares donde se ejecute la prestación laboral pueden ser requeridos para la realización de una inspección. De hecho, aunque no nos lo hayan comunicado, ante la llegada del inspector a nuestras instalaciones siempre debemos dejarle pasar y facilitar su trabajo. De lo contrario podríamos ser sancionados por obstrucción a la labor inspectora. Es muy importante saber que este profesional tiene el derecho a solicitar la documentación que considere oportuna, entrevistarse con cualquiera de los trabajadores, solicitar la documentación de los mismos, así como las claves de acceso de los ordenadores o realizar fotografías y vídeos.
Documentos requeridos por una Inspección de Trabajo
Una vez finalizada la inspección de trabajo el inspector puede requerir una serie de documentos tales como: escrituras de constitución de la sociedad; declaración del impuesto de sociedades; documentos de inscripción, afiliación o altas, bajas y justificantes del abono de las cuotas de la Seguridad Social; libro de visitas; libro de contabilidad; contratos de trabajo y documentación de los trabajadores externos; recibos de salarios; horarios, calendario laboral y resumen de las horas extras de los empleados; declaración de retenciones del IRPF; o la documentación relacionada con la prevención de riesgos laborales.
Es importante señalar que si llegado el momento el inspector solicita un documento que la empresa no tiene disponible existe un plazo determinado para presentarlo. Asimismo, si éste considera que se ha cometido una infracción se levantará un acta y recibirás la notificación por correo certificado en un plazo de diez días desde la fecha que conste en el acta, que no tiene que coincidir con el día de la inspección pero no puede ser superior a nueve meses. Una vez recibida dicha notificación la empresa dispone de 15 días hábiles para presentar las alegaciones deseadas.
Defensa de los trabajadores
No hay que olvidar que la finalidad de las inspecciones de trabajo es hacer cumplir la ley y defender los derechos de los trabajadores ante posibles casos de abuso por parte de las empresas, por lo que no debemos criminalizarlas ni temerlas.
Así ocurrió en un caso conocido recientemente gracias al periódico Faro de Vigo. Según narra este medio, una visita de una Inspección de Trabajo desveló que los dueños de una panadería ubicada en Pontevedra habían cometido delitos contra los derechos de los trabajadores y fraude a la Seguridad Social, al descubrirse que no se cumplían muchas de las condiciones establecidas en el convenio que rige dicho sector.
Una vez finalizado el proceso jurídico tras la inspección, la empresa regularizó la situación de la plantilla otorgándole las horas y los tiempos de descanso establecidos según la regulación vigente.
Superar con éxito una inspección de trabajo depende exclusivamente del grado de cumplimiento que nuestra empresa tenga con la normativa laboral. Por ello, con este post nos gustaría transmitir su importancia y la posibilidad de buscar ayuda si no sabemos cómo actuar en determinadas situaciones.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR