Montar una franquicia sigue siendo un negocio rentable. Tras la crisis económica, esta salida laboral se convirtió en una posibilidad para muchos emprendedores. Hoy en día, se trata de un sector en constante crecimiento. No obstante, para conseguir la expansión de tu franquicia es importante autoinventarse constantemente y poseer una rápida capacidad de adaptación ante los constantes cambios del mercado, principalmente los relacionados con el comercio electrónico.
Ante la apertura de numerosas franquicias, la tendencia general indica que las relacionadas con la alimentación son las que mayor volumen de negocio generan, guiándose por la especialización como una de las claves para conseguir el éxito del negocio.
En este post, te mostramos 5 claves que pueden ayudarte a lograr la expansión de tu negocio:
Como en cualquier trabajo, la expansión requiere una planificación previa donde se fijarán los pasos a seguir. En este punto es muy importante llevar a cabo un planteamiento analítico para establecer unos objetivos reales y concretos en base al presupuesto disponible. Se analizará el negocio, la competencia a la que nos enfrentaremos y se programará un cronograma de crecimiento.
Para triunfar en tu negocio y ser un referente para otros emprendedores es clave invertir en uno mismo, ya que tú serás el canal principal para conseguir franquiciados. A la hora de definir los pasos que se darán hay que tener en cuenta los medios del mercado y las limitaciones a las que se enfrentará tu empresa. Infórmate, consulta el modo de acción que llevaron a cabo otros comercios similares y ponte en contacto con profesionales que puedan guiarte para definir el perfil de las candidaturas más beneficiosas para ti.
Después de preparar el plan de acción lo más importante es la gestión de los recursos humanos, es decir, de las personas con las que vamos a colaborar. Estos trabajadores se encargarán de dirigir las nuevas unidades de negocio por lo que a pesar de que se trata de una franquicia, es importante comprobar que el perfil y la formación es adecuada y tener en cuenta que una mala gestión puede afectar a la reputación de la marca. Para esto, también es importante preparar bien la información que se transmitirá a los posibles franquiciados.
Al igual que se estudia a las personas que dirigen los negocios, es importante considerar el emplazamiento de los mismos. Para asegurarnos que una localización es la adecuada es posible solicitar un estudio de la zona donde se encontrará el nuevo local y aplicar una serie de filtros para verificar si es adecuado. El tamaño de la población, el poder adquisitivo, la edad media o la existencia de un público objetivo son algunos indicadores que pueden diferenciar la evolución de un mismo negocio según su ubicación.
Una vez que la expansión de la franquicia ya se ha producido es importante llevar a cabo su control para cotejar que se está realizando un funcionamiento correcto. Para verificar que en todas ellas se trabaja y se ofrecen los mismos productos que en la original, se puede diseñar un programa de supervisión acompañado de un contrato legal para asegurar que las franquicias trabajan con los mismos parámetros.
La expansión de tu franquicia supone una de las mejores soluciones para llevar a cabo una expansión progresiva y controlada de un negocio. Este modelo es uno de los más utilizados del mercado y representa una fuente segura de beneficios.
Si quiere ampliar la presente información y aplicarla en su negocio, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nos puede encontrar en el correo info@nr2.es o en el teléfono
915 75 41 57. Estaremos encantados de atenderle.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR