esClaudio Coello 33, 2ª Planta 28001 Madrid | Tel. 915 75 41 57  | info@nr2abogados.com  | Whatsapp
medidas autonomicas coronavirus

A raíz del “Estado de Alarma” decretado por el Gobierno de España y ante la crítica situación de emergencia sanitaria a la que nos enfrentamos todos, muchas son las preocupaciones añadidas que, dentro de toda esta complicada situación, vienen quitando el sueño a familias, autónomos, trabajadores y empresas.

Mirar al futuro hoy produce vértigo e incertidumbre y es al Estado, en coordinación con el conjunto de Comunidades Autónomas, a quiénes corresponde tratar de paliar el daño y transmitir seguridad a los ciudadanos.

En los últimos días son múltiples las normativas que se han ido dictando, tanto por el Gobierno de España como por las Comunidades Autónomas, todas ellas tendentes a tratar de minimizar, en la medida de lo posible, el impacto social y económico provocado por la situación de crisis generada por el COVID-19.

Dedicaremos este segundo artículo a recoger de forma esquemática las principales normas que se han ido dictando por las Comunidades Autónomas hasta el día de hoy, con el fin de facilitar al lector su localización y la comprensión de su evolución.

 

NORMATIVA AUTONÓMICA:

 

C.A. MADRID:

Resolución 142/2020, de 4 de marzo, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se publican los modelos de impresos relativos a los trámites de autorización de traslado de cadáver, de restos humanos, de exposición de cadáver en lugares públicos y de exhumación, así como los modelos de comunicación previa de prácticas tanatológicas y de traslado de cadáver del Grupo II fuera de la Comunidad de Madrid.

Orden 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).

Orden 344/2020, de 10 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).

Orden 367/2020, de 13 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).

C.A. CASTILLA-LA MANCHA:

Decreto 8/2020, de 12 de marzo, por el que se establecen medidas extraordinarias a adoptar con motivo del coronavirus (SARS-CoV-2). DOCM 51/2020, de 13 marzo.

Decreto 7/2020, de 10 de marzo, regulador de las profesiones turísticas y del inicio de actividad de las empresas de información turística en Castilla-La Mancha. DOCM 55/2020, de 17 marzo.

Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis ocasionada por el COVID-19. DOCM 57/2020, de 20 marzo.

Decreto 10/2020, de 26 de marzo, por el que se modifica el Decreto 9/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas extraordinarias de carácter económico-financiero y de refuerzo de medios frente a la crisis ocasionada por el COVID-19. DOCM 64/2020, de 28 marzo.

C.A. EXTREMADURA:

Decreto 17/2020, de 15 de marzo, por el que se determinan los servicios públicos básicos de la administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y su sector público institucional, ante la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. DOE Ext. 2/2020, de 15 marzo.

Decreto-ley 1/2020, de 18 de marzo, por el que se establecen medidas liberalizadoras de los horarios de apertura de las actividades comerciales habilitadas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionado por el COVID 19. DOE 56/2020, de 20 marzo.

Decreto-ley 2/2020, de 25 de marzo, de medidas urgentes de carácter tributario para paliar los efectos del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura. DOE 61/2020, de 27 marzo.

Decreto-ley 3/2020, de 25 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes y extraordinarias en el ámbito administrativo para responder al impacto de la crisis ocasionada por el COVID-19. DOE 61/2020, de 27 marzo.

C.A. GALICIA:

Decreto 45/2020, de 18 de marzo, por el que se deja sin efecto la celebración de las elecciones al Parlamento de Galicia de 5 de abril de 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria derivada del COVID-19. DOG 54/2020, de 18 marzo.

C.A. ANDALUCÍA:

– Decreto-ley 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución del coronavirus (COVID-19). BOJA Ext. 8/2020, de 17 marzo.

Decreto-ley 4/2020, de 20 de marzo, de medidas urgentes, en el ámbito educativo, de apoyo a escuelas-hogar y a centros de primer ciclo de educación infantil adheridos al Programa de ayuda a las familias como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19). BOJA Ext. 9/2020, de 21 marzo.

Decreto-Ley 5/2020, de 22 de marzo, por el que se modifica el Decreto-Ley 3/2020, de 16 de marzo, de medidas de apoyo financiero y tributario al sector económico, de agilización de actuaciones administrativas y de medidas de emergencia social, para luchar contra los efectos de la evolución de coronavirus (COVID-19). BOJA Ext. 10/2020, de 22 marzo.

C.A. CANARIAS:

Decreto 28/2020, de 18 de marzo, por el que se establecen medidas para el control de las personas que se desplacen por vía aérea o marítima en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, con independencia de su procedencia y medio de transporte utilizado, en orden a la contención de la expansión del COVID-19. BOC 55/2020, de 19 marzo.

Ley 1/2020, de 20 de marzo, de medidas urgentes, por la que se regula la ayuda para la adquisición de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud a las personas que ostenten la condición de pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios cuya renta anual sea inferior a 18.000 euros. BOC 59/2020, de 25 marzo.

C.A. CATALUÑA:

– Decreto Ley 6/2020, de 12 de marzo, de medidas urgentes en materia asistencial, presupuestaria, financiera, fiscal y de contratación pública, con el fin de paliar los efectos de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2. DOGC 8084A/2020 de 13 marzo.

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOGC-f-2020-90057

Decreto Ley 7/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes en materia de contratación pública, de salud y gestión de residuos sanitarios, de transparencia, de transporte público y en materia tributaria y económica. DOGC 8089/2020 de 19 marzo.

Decreto Ley 8/2020, de 24 de marzo, de modificación parcial del Decreto ley 7/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes en materia de contratación pública, de salud y gestión de residuos sanitarios, de transparencia, de transporte público y en materia tributaria y económica, y de adopción de otras medidas complementarias. DOGC 8095A/2020 de 25 marzo.

C.A. ISLAS BALEARES:

Decreto ley 4/2020, de 20 de marzo, por el que se establecen medidas urgentes en materia de contratación, convenios, conciertos educativos y subvenciones, servicios sociales, medio ambiente, procedimientos administrativos y presupuestos para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. BOIB 40/2020, de 21 marzo.

Decreto ley 5/2020, de 27 de marzo, por el que se establecen medidas urgentes en materias tributaria y administrativa para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. BOIB 45/2020, de 28 marzo.

C.A. CANTABRIA:

Decreto 18/2020, de 15 de marzo, por el que se establecen los servicios esenciales del Gobierno de Cantabria y se fijan las instrucciones para la prestación de los servicios por parte de los empleados públicos durante el estado de alarma declarado por el Gobierno de la Nación el 14 de marzo de 2020. BOCA Ext. 13/2020, de 15 marzo.

C.A. PAÍS VASCO:

Decreto 6/2020, de 13 de marzo, por el que avoca para sí la dirección del Plan de Protección Civil de Euskadi, Larrialdiei Aurregiteko Bidea-Labi, ante la situación generada por la alerta sanitaria derivada de la propagación del Covid-19. BOPV 52/2020, de 14 marzo.

Decreto 7/2020, de 17 de marzo, por el que deja sin efecto la celebración de las elecciones al Parlamento Vasco del 5 de abril de 2020, debido a la crisis sanitaria derivada del Covid-19, y se determina la expedición de la nueva convocatoria. BOPV 55/2020, de 18 marzo.

C.F. NAVARRA:

Decreto-Ley Foral 1/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19). BON 58/2020 de 19 marzo.

C.A. REGIÓN DE MURCIA:

Decreto Ley 2/2020, de 26 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria y de agilización de actuaciones administrativas debido a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BORM Sup. 7/2020, de 26 marzo.

C.A. VALENCIANA:

– Decreto 4/2020, de 10 de marzo, por el que se suspende y se aplaza la celebración de las fiestas de las Fallas en la Comunidad Valenciana, y de la Magdalena en Castelló. DOGV 8759/2020 de 11 marzo.

Decreto 33/2020, de 13 de marzo, del Consell, por el que se disponen medidas extraordinarias de gestión sanitaria en salvaguarda de la salud pública a causa de la pandemia por coronavirus SARS-COV (Covid-19). DOGV 8762/2020 de 14 marzo.

 

Desde NR2 Abogados seguimos trabajando y estaremos encantados de poder ayudarles, asesorarles y ampliar la información que ustedes precisen, contando con un equipo especializado en la materia.

María Camacho Ferrer

NR2 ABOGADOS

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Contacta