esClaudio Coello 33, 2ª Planta 28001 Madrid | Tel. 915 75 41 57  | info@nr2abogados.com  | Whatsapp

Cómo internacionalizar una pyme en España

opinión NR2 Abogados internacionalización pyme

Las pymes representan un peso importante del tejido empresarial español. Para ser competitivas, éstas necesitan evolucionar adaptándose a los tiempos, lo que a veces resulta complicado debido a su tamaño. La transformación digital, la competencia siempre creciente y la forma de relacionarnos con los clientes están transformando el modo de hacer negocios, por lo que a la hora de plantear la internacionalización de la pyme en España es importante tener en cuenta las características propias de cada negocio.

Tradicionalmente se ha considerado pequeñas y medianas empresas a aquellas que cuentan con menos de 250 trabajadores y su volumen de negocio no supera los 50 millones de euros anuales. Dentro de este grupo podemos distinguir las microempresas que cuentan con hasta nueve trabajadores, las pequeñas que llegan hasta los 49 y las medianas que van desde los 50 hasta los 249.

En la economía globalizada en la que estamos inmersos, dar el salto a la internacionalización unido a una profunda digitalización puede aportar grandes ventajas a las pymes a la hora de aumentar su crecimiento y, por tanto, su competitividad. En comparación con las economías alemanas, francesas o británicas, en España las pymes no suelen estar muy digitalizadas.

Por ello, es imprescindible llevar a cabo una transformación profunda con independencia del sector profesional en el que lleve a cabo la actividad profesional. Gracias a una adaptación a este entorno digital, las empresas aumentan su competitividad y pueden abrirse a nuevos mercados.

Un ejemplo de ello es la empresa Funiglobal Development, dedicada al comercio y distribución de disfraces y material de fiesta, que fue declarada el pasado mes de febrero ganadora de la II edición del Premio Nacional Pyme del Año. Esta compañía, con sede en Zaragoza, comenzó su actividad en 2011 de la mano de dos emprendedores: Antonio Escartín y Carlos Larraz. En estos años ha conseguido abrirse camino en 32 países de todo el mundo y operar con más de un millón y medio de clientes. Posee cuatro centros logísticos distribuidos por Europa y se sitúa en el Top 3 de las tiendas online a nivel europeo dentro de su sector. El periódico Financial Times la incluyó en la lista de las 1.000 empresas de mayor crecimiento en Europa en 2017 y 2018 y su meta es convertirse el año que viene en la mayor tienda online de disfraces a nivel mundial.

Con este caso comprobamos que hoy en día el tamaño no es un impedimento a la hora de exportar un producto y convertirse en un referente del sector. Tanto una pyme familiar como una ecommerce que acabe de abrir sus puertas pueden dar el salto al mercado internacional, teniendo en cuenta el marco legal y el contexto digital del lugar donde se pretende llevar a cabo la implantación. No obstante, antes de lanzarse a la internalización se deben de tener en cuenta algunas cuestiones como si la empresa está o no preparada para competir a una escala mayor, lo que supondrá un previsible aumento de la demanda.

También es importante analizar nuestro producto o servicio que ofrecemos y comprobar en qué países puede tener una mejor acogida. En este sentido, las ferias internacionales son un medio muy útil para ponernos a prueba. Del mismo modo, las pymes deben tener en cuenta los organismos que proporcionan apoyo a las empresas como los Gobiernos de las Comunidades Autónomas o las Oficinas Económicas y Comerciales de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad.

De esta forma constatamos las posibilidades que la internacionalización ofrece a las pymes teniendo siempre en cuenta que, independientemente del sector en el que operemos, es vital llevar a cabo una fuerte digitalización y estudiar el país en los que pretendemos implantar nuestro negocio.

Si crees que te ha resultado útil esta información y quieres ampliarla no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiendo a info@nr2.es o llamando al 915 75 41 57.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Contacta