esClaudio Coello 33, 2ª Planta 28001 Madrid | Tel. 915 75 41 57  | info@nr2abogados.com  | Whatsapp

COVID-19. ACTUALIZACIÓN NORMATIVA “ESTATAL Y AUTONÓMICA”.

A raíz del “Estado de Alarma” decretado por el Gobierno de España y ante la crítica situación de emergencia sanitaria a la que nos enfrentamos todos, muchas son las preocupaciones añadidas que, dentro de toda esta complicada situación, vienen quitando el sueño a familias, colectivos, autónomos, trabajadores y empresas.

Mirar al futuro hoy produce vértigo e incertidumbre y es al Estado, en coordinación con el conjunto de Comunidades Autónomas, al que corresponde tratar de paliar el daño y transmitir seguridad a los ciudadanos.

En los últimos días son múltiples las normativas que se han ido dictando, tanto por el Gobierno de España como por las Comunidades Autónomas, todas ellas tendentes a tratar de minimizar, en la medida de lo posible, el impacto social y económico provocado por la situación de crisis generada por la pandemia.

En este artículo completaremos la información recopilada en nuestras anteriores publicaciones sobre la materia analizando, de forma esquemática, la normativa principal dictada en los últimos días, con el fin de facilitar al lector su localización y la comprensión de su evolución.

 

NORMATIVA ESTATAL DESTACADA:

 

  • Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, Texto Refundido de la Ley Concursal. La norma entrará en vigor el 1 de septiembre de 2020 y su propósito es regular, aclarar y sincronizar las diferentes reformas que ha sufrido la Ley Concursal de 2003. La nueva redacción no se limita a reordenar, sino también a redactar los artículos eliminando contradicciones y duplicidades.

 

  • Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. Derivado de las necesidades de apoyo reforzado, por causa de la prolongación del Estado de Alarma, con el propósito de seguir protegiendo el tejido productivo y social, minimizando el impacto y facilitando que la actividad económica se recupere en cuanto empiece a remitir la situación de emergencia sanitaria. Complemento de normativa anterior, que se centra en el apoyo a empresas y a trabajadores.

 

  • Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. El propósito de esta normativa es el de tratar de agilizar la acumulación de los procedimientos suspendidos por la declaración del Estado de Alarma. Por otro lado, la normativa dictada se anticipa a la previsión de aumento de litigios, que surgirán como consecuencia de las medidas extraordinarias que se han adoptado y de la propia coyuntura económica derivada de la crisis sanitaria, económica y social.

 

  • Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019. Conjunto de medidas tendentes a garantizar la supervivencia de las estructuras culturales, de los trabajadores y de las empresas que se dedican al sector.

 

  • Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre. Complementaria de la Resolución de 2 de abril de 2020, por la que se dictan instrucciones para la distribución de las mascarillas en el ámbito del transporte terrestre. BOE 106/2020 de 16 abril.

 

  • Orden SND/347/2020, de 15 de abril, por la que se modifica la Orden SND/266/2020, de 19 de marzo, por la que se establecen determinadas medidas para asegurar el acceso a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud al colectivo de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social. BOE 106/2020 de 16 abril.

 

  • Orden SND/352/2020, de 16 de abril, por la que se modifica la Orden SND/234/2020, de 15 de marzo, sobre adopción de disposiciones y medidas de contención y remisión de información al Ministerio de Sanidad ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 107/2020 de 17 abril.

 

  • Orden SND/353/2020, de 17 de abril, por la que se actualiza el anexo I de la Orden SND/276/2020, de 23 de marzo, por la que se establecen obligaciones de suministro de información, abastecimiento y fabricación de determinados medicamentos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 108/2020 de 18 abril.

 

  • Resolución de 15 de abril de 2020, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 11 de marzo de 2020, sobre asistencia a los obligados tributarios y ciudadanos en su identificación telemática ante las entidades colaboradoras, con ocasión del pago de deudas con tarjetas de crédito y de débito, mediante el sistema de firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (sistema Cl@VE PIN). BOE 111/2020 de 21 abril.

 

  • Resolución de 21 de abril de 2020, de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, por la que se deroga la de 15 de febrero de 2012, sobre cambios temporales en los criterios de admisibilidad de los activos de garantía en las operaciones de política monetaria del Banco de España. BOE 111/2020 de 21 abril.

 

  • Resolución de 23 de abril de 2020, de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, referente a los equipos de protección individual en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 115/2020 de 25 abril.

 

  • Real Decreto 492/2020, de 24 de abril, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 115/2020 de 25 abril.

 

  • Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 116/2020 de 25 abril.

 

  • Orden ISM/371/2020, de 24 de abril, por la que se desarrolla el artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. BOE 118/2020 de 28 abril.

 

  • Real Decreto 494/2020, de 28 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 679/2014, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso. BOE 119/2020 de 29 abril.

 

  • Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. BOE 121/2020 de 1 mayo.

 

  • Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 121/2020 de 1 mayo.

 

  • Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal. BOE 122/2020 de 2 mayo.

 

  • Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad. BOE 123/2020 de 3 mayo.

 

  • Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspenden determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes en las que exista riesgo de contagio por el COVID-19 para personas no relacionadas con dicha actividad. BOE 123/2020 de 3 mayo.

 

  • Orden SND/386/2020, de 3 de mayo, por la que se flexibilizan determinadas restricciones sociales y se determinan las condiciones de desarrollo de la actividad de comercio minorista y de prestación de servicios, así como de las actividades de hostelería y restauración en los territorios menos afectados por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE 123/2020 de 3 mayo.

 

  • Resolución de 2 de mayo de 2020, de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se publican los Acuerdos de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, de 28 de abril de 2020, por los que se determinan importes máximos de venta al público en aplicación de lo previsto en la Orden SND/354/2020, de 19 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para garantizar el acceso de la población a los productos de uso recomendados como medidas higiénicas para la prevención de contagios por el COVID-19. BOE 125/2020 de 5 mayo.

 

  • Resolución de 4 de mayo de 2020, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba y publica el Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales. BOE 126/2020 de 6 mayo.

 

NORMATIVA AUTONÓMICA DESTACADA:

 

C.A. MADRID.

Decreto 26/2020, de 8 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de Actuación sobre Humedales Catalogados de la Comunidad de Madrid. BOCM 93/2020, de 18 abril.

 

C.A. REGIÓN DE MURCIA.

Ley 1/2020, de 23 de abril, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020. BORM 95/2020, de 25 abril.

Decreto-Ley 3/2020, de 23 de abril, de mitigación del impacto socioeconómico del COVID-19 en el área de vivienda e infraestructuras. BORM 97/2020, de 28 abril.

Decreto 18/2020, de 23 de abril, por el que se regulan los alojamientos turísticos en la modalidad de casas rurales en la Región de Murcia. BORM 97/2020, de 28 abril.

 

C.A. ANDALUCÍA.

Decreto-Ley 9/2020, de 15 de abril, por el que se establecen medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19). BOJA Ext. 16/2020, de 15 abril

Decreto-ley 10/2020, de 29 de abril, por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes de flexibilización administrativa en materia de ayudas en el ámbito del empleo y medidas complementarias con incidencia en el ámbito económico, local y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19). BOJA Ext. 21/2020, de 29 abril.

 

C.A. ARAGÓN.

Decreto-Ley 2/2020, de 28 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se adoptan medidas adicionales para responder al impacto generado por el COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 83/2020, de 29 abril.

 

C.A. CANARIAS.

Decreto ley 6/2020, de 17 de abril, de medidas urgentes de carácter social dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOC 79/2020, de 22 abril.

Decreto 32/2020, de 2 de abril, por el que se regula la ayuda a los alquileres de las viviendas protegidas adjudicadas por la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en régimen de alquiler. BOC 79/2020, de 22 abril.

Decreto ley 7/2020, de 23 de abril, de modificación del Decreto ley 4/2020, de 2 de abril, de medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativas para afrontar la crisis provocada por el COVID-19. BOC 81/2020, de 24 abril.

Decreto ley 8/2020, de 23 de abril, de establecimiento del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario aplicable a la importación o entrega de determinados bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19. BOC 81/2020, de 24 abril.

 

C.A. CASTILLA Y LEÓN.

Decreto Ley 2/2020, de 16 de abril, de medidas urgentes y extraordinarias para la protección de las personas y las empresas de Castilla y León frente al impacto económico y social del COVID-19. BOCL 78/2020 de 18 abril.

 

C.A. CATALUÑA.

Decreto Ley 13/2020, de 21 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes de carácter estructural y organizativo, así como medidas en el ámbito de las entidades del sector público de la Administración de la Generalidad. DOGC 8119/2020 de 23 abril.

Decreto Ley 14/2020, de 28 de abril, por el que se adoptan medidas en relación con el Sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña, en el ámbito tributario y social, para paliar los efectos de la pandemia generada por la COVID-19 y de adopción de otras medidas urgentes con el mismo objetivo. DOGC 8123/2020 de 29 abril.

Ley 4/2020, de 29 de abril, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2020. DOGC 8124/2020 de 30 abril.

Ley 5/2020, de 29 de abril, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público y de creación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente. DOGC 8124/2020 de 30 abril.

 

C.A. EXTREMADURA.

Decreto-ley 6/2020, de 17 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la tramitación de las bases reguladoras y normativa específica de subvenciones, la ejecución de determinadas prestaciones de contratos administrativos y la selección de personal temporal mediante bolsas de trabajo, como consecuencia de la crisis ocasionada por el COVID-19. DOE 75/2020, de 20 abril.

Decreto-ley 7/2020, de 24 de abril, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de educación, para paliar los efectos de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. DOE 80/2020, de 27 abril.

Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19. DOE Supl. 80/2020, de 27 abril.

 

C.A. VALENCIANA.

Decreto Ley 4/2020, de 17 de abril, del Consell, de medidas extraordinarias de gestión económico-financiera para hacer frente a la crisis producida por la Covid-19. DOGV 8794/2020 de 21 abril.

 

C.F. NAVARRA.

Ley Foral 11/2020, de 22 de abril, por la que se concede un crédito extraordinario por importe de 409.637 euros en la partida de nueva creación 900003-91600-4300-231500 “Fundación Navarra para la Gestión de Servicios Sociales Públicos-Gizain Fundazioa”. BON 85/2020 de 24 abril.

 

Desde NR2 Abogados seguimos trabajando y estaremos encantados de poder ayudarles, asesorarles y ampliar toda la información que ustedes precisen, contando con un equipo especializado en la materia.

 

María Camacho Ferrer

NR2 ABOGADOS

 

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nosotros, escribiendo a  info@nr2abogados.com o llamando al 915 75 41 57. 
Estaremos encantados de atenderle

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Contacta